PRENSA El retrato de hoy 30/4/16 Emotiva 125ª botadura en el Astillero Naval Federico Contessi

Este sábado se realizó la clásica ceremonia de “bautismo” de la embarcación y de esta forma, se entregó el pesquero tangonero “Franco José” para la firma “Pesquera Gianfranco S.A.”, con asiento en el puerto de Rawson, Provincia de Chubut.
Diversas autoridades se hicieron presentes como el obispo de Mar del Plata monseñor Antonio Marino, el presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata Martín Merlini, el Subsecretario de Actividades Portuarias, Héctor Lobbosco, Fernando Rizzi, entre otros.

Con la clásica tradición marítima que consiste en romper una botella de champagne contra el casco de un barco para ungirlo de buena suerte, el Astillero Naval Federico Contessi este sábado inauguró de esta forma su 125° botadura. En ese acto se consolidó la entrega del pesquero tangonero “Franco José” para la firma “Pesquera Gianfranco S.A.”, con asiento en el puerto de Rawson, Provincia de Chubut.

Del acto participaron diversas autoridades el obispo de Mar del Plata monseñor Antonio Marino, el presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata Martín Merlini, el Subsecretario de Actividades Portuarias, Héctor Lobbosco, el Jefe de Operaciones de la Prefectura Naval Mar del Plata Edgardo Gustavo Pisani y el capitán Alejandro Late en representación de Tomás Gerpe Subsecretario de Pesca de la Nación.

También se hicieron presentes el Defensor del Pueblo del Partido de General Pueyrredón Fernando Rizzi, los concejales Cristina Coria, Federico Santalla, Alejandro Carrancio, el capitán Adrián Salmon en representación del comandante del área Naval Atlántica y Jefe de la base Naval Guillermo Repetto, Capitán de Fragata Gabriel Graziano en representación del comandante Carlos Humberto Acuña, el capital de Navío Fernando Riale en representación del Director de intereses marítimos de la Armada, el rector de la Universidad FASTA Juan Carlos Mena, el Secretario General del Sindicato de obreros navales Juan Speroni y autoridades de distintas cámaras, empresarios, sindicatos y otras instituciones.

Si bien se trata de un prototipo similar a los últimos tres botados, este tiene algunas características especiales ya que tanto la cabina como todas las zonas que están en contacto con las capturas, fueron realizadas en acero inoxidable para lograr una mejor calidad y menor mantenimiento.

Es la segunda embarcación que adquiere la familia Vestuti. La primera fue el “Don Giuliano” botada en agosto de 2001 y la cual le dio inicio a un proceso de renovación de la flota costera de Rawson.

El tradicional mensaje del Directorio del Astillero reconoció la difícil realidad que atraviesa el país, pero se mostró optimista de cara al futuro. “La Argentina no podía seguir adelante con una economía enferma y ficticia”.

Las palabras finales fueron de reconocimiento y agradecimos a los integrantes de la firma propietaria y armadora, como así a todos los empleados del Astillero en las vísperas de un nuevo día del trabajador.