Cristina Coria : Hoy el desafío de volver a trabajar por un Partido grande, inmerso en la sociedad.

Como de “un disparate” calificó la concejal Cristina Coria (UCR) los dichos que indicaban que luego de perder la interna, debería dejar la Presidencia de Bloque en manos del ganador: Mario Rodrífguez. “Podría decirle que es casi una cuestión contraria a nuestro Partido. No somos un Partido destinado a abocarse a la suma de poder, sino a la construcción de un equilibrio entre las diferentes instituciones. Una es el comité, la otra es el bloque” afirmó ante “el Retrato…”

Cori fue un poco más allá y dijo que “otra cuestión que me parece que tiene que ser un llamado de atención para todos los radicales, y esto no tiene que ver con las internas, pero me pareció preocupante la escasa participación de jóvenes ya que en simultáneo se votaba. Y la conducción de la Juventud Radical. Fueron muy pocos jóvenes. Es un tema en el que hay que trabajar. Necesitamos jóvenes activos. Hemos tenido gran fuerza en ámbitos universitarios y barriales, cosa que no se vio reflejada en esta elección. Creo que son los temas en los que debemos trabajar”.

– Después de las elecciones ¿Han sido llamados para acompañar?

– En realidad tenemos un diálogo permanente aquí en el bloque. Es una interna que merece varias lecturas. Algo que debe instarnos a todos es a redoblar el esfuerzo, pues sobre un padrón muy importante, la cantidad de participantes ha sido relativamente escasa. Esto no es casual, sino fruto de lo que ha venido ocurriendo en los últimos años que tiene que ver con un comité cerrado, un poco de espaldas a los afiliados y a los temas que les preocupan a los vecinos. Esto hace que sea más escasa la voluntad de participar.

– ¿Esto es el desafío más importante?

– Sí. Este es el desafío más importante. Y en este desafío de volver a trabajar por un partido grande, inmerso en la sociedad y en las cuestiones cotidianas y profundas de nuestro sistema político.

– ¿Han tenido, más allá de las reuniones en el Consejo, charlas sobre el partido en si?

– No, la verdad que no hemos tenido. Acá quien gana es quien convoca. No tuvimos aún ninguna conversación, pero supongo que tiene que ver con que todavía no han asumido las nuevas autoridades, así que ni bien asuman van a estar convocando. Considerando además que el resultado tuvo una particularidad. Nosotros fuimos un sector bastante unificado, donde trabajamos desde hace muchos años juntos con Vilma, Porrúa, Maiorano. Y este sector sacó un 40% de los votos. Y del lado del sector triunfador, hay sectores bien diferenciados que no compartían demasiado hasta hace muy poco. Con lo cuál creo que va a ver un reacomodamiento entre todos. Y el desafío es fortalecer al Partido. Necesitamos un Partido fortalecido para la ciudad.

Cuando se le preguntó si entendía que, los a la postre ganadores, se unieron unieron para derrotarlos ¿o hacen otra lectura? , respondió “No hemos hecho una reunión para analizar esto. Entiendo que se han puesto a trabajar en pos de conducir el Comité. Que es algo que está dentro de las reglas del juego, más allá que en su momento, me parecía que no era el momento de hacer una elección interna. Justamente porque en ambas propuestas la mayoría nacen en los lugares donde la gente tiene muchas responsabilidades. Tanto en el área ejecutiva, como legislativa. Me parecía que hacer un trabajo de consenso para que cada sector ofreciera sus mejores hombres y mujeres para trabajar lo que específicamente es el armado partidario.

– ¿Puede significar un debilitamiento del Bloque Radical?

– No, no lo creo. tenemos una dinámica de trabajo casi cotidiana. Tenemos diferencias pero coincidimos más de lo que nos diferenciamos. Lo que me parece vergonzoso es que ciertos personajes que entran y salen del partido en forma permanente, opinen acerca de quién tiene que conducir el bloque. Me pareció de mal gusto.

 

Nota Publicada en elretratodehoy.com