
Por iniciativa de la Concejal Cristina Coria, Presidente del Bloque Radical y con acompañamiento unánime, se aprobó en la última sesión del HCD el proyecto de Ordenanza que modifica el espacio a utilizar para los módulos de carga y descarga, establecido por el Código de Ordenamiento Territorial (COT),
Al respecto la concejal manifestó “el Municipio debe seguir en la búsqueda de herramientas para facilitar la habilitación de microemprendimientos e industrias, verdaderas generadoras de economías sustentables en el tiempo y creadoras de nuevos y calificados puestos de trabajo”.
Entendemos que el Municipio, con su legislación, debe acompañar a los emprendimientos, muchas veces factibles de desarrollarse con poca inversión y escaso espacio físico; los que. modestos en sus inicios, pueden incubar el surgimiento de productos factibles de ser producidos a mayor escala, como lo es actualmente el sector de la cerveza artesanal, el cual también se verá favorecido con esta normativa.
.
“Para facilitar la radicación de los emprendimientos, en este caso propusimos modificar algunas normas vigentes desde hace décadas en el COT, referidas a las superficies que se deben afectar a la actividad de carga y descarga.
Modificamos, por ejemplo, que los emprendimientos que deban cumplir con este requisito y su superficie no exceda los 100 metros cuadrados, deban afectar 25 m2 para carga y descarga, en lugar de los 50 m2 que exigía la norma y que en muchos casos se transformaba en un gran escollo a la hora de habilitar” finalizo explicando Cristina Coria