
La novedosa herramienta baja al partido por medio del proyecto de cooperación entre la Municipalidad de Mar Chiquita y la Asociación Civil Red de Profesionales y Técnicos de la Emilia Romagna (PROTER). El próximo paso será reglamentar los requisitos y las fechas de convocatorias para que las emprendedoras locales puedan acceder a la línea de financiación.
El Intendente de la Municipalidad de Mar Chiquita estuvo presente en la firma del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Asociación Civil Red de Profesionales y Técnicos de la Emilia Romagna (PROTER). La rubrica se llevó a cabo en la oficina de Desarrollo Local de Santa Clara del Mar.
El programa Mujeres Emprendedoras busca potenciar de manera integral el emprendedorismo femenino para incrementar el grado de participación de las mujeres en el desarrollo económico de la comunidad a la cual pertenecen.
Participaron del acto el Intendente Municipal Carlos Ronda, el Secretario de Desarrollo Local, Martín Bautista, el Secretario de Economía, Gonzalo Ronda, el Director de Modernización del Estado, Leo Decibe, el presidente de PRORTER, Alberto Emilio Becchi, el secretario de PROTER, Carlos Alberto Zacchi, la tesorera de PROTER, Silvia Adriana Agustinelli, representantes del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, la concejal de General Pueyrredón, Cristina Coria e integrantes del equipo de Desarrollo Local de Mar Chiquita.