Se aprobó Ordenanza que disminuye los requisitos de carga y descarga para las habilitaciones

En la última sesión del HCD se aprobó el proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Cristina Coria, que modifica la base para calcular los módulos de carga y descarga exigidos por el Código de Ordenamiento Territorial (COT).

Con el objetivo de facilitar las radicaciones, en este caso se flexibilizan los requerimientos referidos a las actividades no principales,  como son la de abastecimiento y/o distribución.

Cabe recordar que en el mismo sentido, ya se había establecido que para  emprendimientos de mediana producción, que desarrollan sus actividades en superficies menores a los 100 m2, un módulo de carga y descarga de 25m2, la mitad de lo exigido anteriormente; mínimo pero razonable para no provocar molestias en vía pública.

La propuesta actual establece que,  los efectos del cálculo del área requerida para carga y descarga se computará sólo la superficie útil de la unidad de uso, o sea, la afectada en forma directa a la actividad, excluida la destinada para carga y descarga, a estacionamiento, a oficinas, a servicios sanitarios y vestuarios, y a salón comedor de personal. Con lo que se eliminan las ambigüedades y se disminuye la exigencia.

Al respecto la concejal manifestó “el Municipio debe seguir en la búsqueda de herramientas para facilitar la habilitación de microemprendimientos, industrias, comercio y servicios en general, verdaderas generadoras de puestos de trabajo”.