Finalizó el ciclo de capacitación instituido por la “Ley Micaela” en el Honorable Concejo Deliberante.

Los encuentros de formación, organizados por el Honorable Concejo Deliberante y la Dirección de Políticas de Género, estuvieron destinados al personal de planta, bloques políticos y concejales, en el marco de la aplicación de la “Ley Micaela”.

La “Ley Micaela” establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Hoy con la presencia las concejales Ilda Mercedes Morro (IPAIS); Verónica Lagos y Virginia Sívori (UC), Claudia Rodríguez (AM); Cristina Coria y Natalia Vezzi (UCR), ésta última promotora de este ciclo, personal de planta permanente del  legislativo comunal, personal de bloques políticos y   Laura Bucci, perteneciente a  la  Dirección de Políticas de Gènero,  quien brindò una disertación   sobre “Políticas públicas de cuidado: Mujer, niñez y juventud”, culminó  el  ciclo 2019 de capacitaciones.

Mes  a mes se sucedieron las distintas charlas  fundadas  en la necesidad de incorporar la perspectiva de género, en busca de  una mayor igualdad de derechos sociales, políticos y civiles entre varones, mujeres y personas con identidades sexuales diversas, además de buscar dotar de una visión de género a la tarea  legislativa cotidiana.

Cristina Coria  al respecto indico “aspiro y quiero trabajar para que podamos ser más generosas y colaborativas en esta evolución por los derechos y con respecto al  área de Políticas de Género , llego a ser una Subsecretaria de la Mujer y  luego en lugar de jerarquizarse hoy es  la Dirección de Políticas de Género , debemos trabajar por la jerarquización  no solo del área en sí, sino en poder avanzar en discutir transversalmente las políticas públicas con esta perspectiva.