
https://www.youtube.com/watch?v=v_CU3Yl2m00&feature=emb_logo
Documento unánime del #HCD por el #DiadelaMemoria
Mar del Plata, 24 de marzo de 2020
A 44 años del Golpe civico militar de 1976, este dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, nos encuentra atravesando, sin dudas, uno de los momentos más críticos en materia sanitaria que como comunidad, nos haya tocado transitar.Un contexto en el cual la prioridad es preservar la vida y la salud de nuestros vecinos y vecinas, y que exige solidaridad, unidad y ética ciudadana de todos para lograrlo. Esta situación también exige que este año no se lleve adelante la sesión especial habitual como todos los 24 de marzo.
Es tiempo de reflexiones conjuntas y de acciones unificadas, donde no puede haber discrepancias entre enunciados y prácticas. Con esa certeza, este cuerpo legislativo, representante de la voluntad popular, ha resuelto unánimemente y por primera vez en muchos años, dar a la sociedad este documento único y unificado, el cual no pretende ser un abordaje sobre la cuestión de la Memoria, sino más bien un compromiso sobre nuestro presente y sobre nuestras responsabilidades políticas, historicas y sociales.
Resulta imperioso un hacer común que recomponga la idea de un «nosotros por sobre el individualismo. Que la desigualdad no sea una virtud, sino el condicionante para la generación de políticas de equidad.Las Instituciones y los gobiernos tenemos un rol fundamental en la renovación de la relación con el acontecer social relación que aún permanece rota o seriamente dañada en muchos aspectos, debido a la deslegitimación que la comunidad percibe respecto de sus instituciones en general y de la política en particular, como herramienta eficaz para la modificación de esa situación.
Debemos ser artífices de un nuevo tiempo en el que podamos trabajar mancomunadamente, sin renunciamientos ideológicos, pero sin mezquindades de ningún orden.Hay en este sentido, signos claros de crecimientos y de voluntades conjuntas que se expresan para ta construcción de ese nuevo tiempo, el que deberá apoyarse necesariamente en un marco histórico de certeza el NUNCA MAS Un Nunca Mas que se amplia, que contiene dentro de si la historia misma del horror y de la memoria, los acuerdos y los deseos comunes, las demandas las consignas y las acciones sociales. Ese Nunca mas debe ser hoy.
Reafirmamos el compromiso en la búsqueda de los nietos y nietas que nos faltan, en la democracia como escenario de garantía para el ejercicio pleno de las libertades, en el ejercicio de la Memoria a partir de acuerdos colectivos esenciales, en la Verdad como derecho y en la Justicia como demanda de partida y de llegada.
