
https://www.youtube.com/watch?v=W-lnQu3b11E&feature=youtu.be
Si tenés que salir, CUIDATE, CUIDAME, fuera de casa: #TODOSCONTAPABOCA
USO OBLIGATORIO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN QUE CUBRAN NARIZ Y BOCA A PARTIR DE MAÑANA LUNES 20 DE ABRIL EN TODO EL TERRITORIO BONAERENSE.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto que ordena el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz y boca a partir de mañana lunes 20 de abril en todo el territorio bonaerense.
La medida aplica a todas las personas que permanezcan o circulen en transporte público y privado (cuando haya dos o más personas) y en todos los espacios cerrados de acceso público, como oficinas y locales comerciales, además, la norma recomienda el uso del tapa boca y nariz en cualquier otro ámbito de circulación
CONFECCIÓN CASERA DE BARBIJOS
Es importante ajusten bien pero cómodamente contra el puente nasal y el costado de la cara, estén asegurados con lazos o elásticos para las orejas, incluyan múltiples capas de tela (al menos 2), permitan la respiración sin restricciones y se puedan lavar y secar a máquina sin daños o sin modificar su forma.
Los materiales a utilizar son: dos rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 cm, dos piezas elásticas de 15 cm (gomas, cuerdas, tiras de tela o cintas para el cabello), aguja e hilo y tijeras.
El lavado del barbijo casero es con jabón manual o en lavarropas es suficiente para limpiar adecuadamente el barbijo.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Recortá dos rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 cm. Usá tela de algodón con entramado compacto (ej. sabanas de algodón). La tela de una remera puede funcionar en caso de necesidad. Apilá los dos rectángulos; cosé la máscara como si fuera una sola pieza de tela.
Doblá sobre los lados largos 1 cm y hacé el dobladillo. Luego doblá la doble capa de tela sobre 1,5 cm a lo largo de los lados cortos y cosé hacia abajo.
Pasá una longitud de 16 cm de elástico fino a través del dobladillo más ancho a cada lado de la máscara. Estos elásticos serán los porta orejas. Usá una aguja grande para pasarlo. Atá bien los extremos. Si no tenés elástico podés usar cintas para el pelo o cintas elásticas para la cabeza. Si solo tenés una soga, podés hacer los lazos más largos y atar la máscara detrás de la cabeza.
Tirá suavemente el elástico para que los nudos estén metidos dentro del dobladillo. Juntá los lados de la máscara en el elástico y ajustalo a tu rostro. Luego, cosé con seguridad el elástico en su lugar para evitar que se deslice.